La Hermandad de los Números

Time Limit:
1.000 Sec
Memory Limit:
128Mb
Enviados:
39
Resuelto:
22

Descripción

En el vasto reino de Numeria, donde los dígitos vivían en armonía y las operaciones eran ley, existía una antigua profecía: 

 

"Dos números, si verdaderamente son amigos, se reconocerán por el reflejo de sus divisores." 

 

No era una amistad cualquiera. No bastaba con compartir múltiplos o tener factores comunes. La verdadera Hermandad Numérica se basaba en un vínculo profundo: si la suma de los divisores propios de un número m daba exactamente n, y la suma de los divisores propios de n devolvía m, entonces esos dos números eran considerados Amigos Eternos

 

Muchos números vagaban por Numeria buscando a su par. Algunos encontraban primos, otros gemelos, pero los números amigos eran raros, casi míticos. Se decía que el primer par en encontrarse fue 220 y 284, y desde entonces, los sabios matemáticos intentaban descubrir más. 

 

Un joven programador, aprendiz del gran maestro Euclides, decidió crear un hechizo digital: un programa que pudiera detectar estos lazos invisibles. 

 

Su código debía leer dos números: m y n. Luego calcular la suma de sus divisores propios (todos los divisores menores que el número).  Y finalmente, verificar si m y n se reflejaban mutuamente en sus sumas. Si lo lograba, el programa no solo encontraría amigos, sino que uniría almas numéricas separadas por siglos de cálculo. Y así, entre bucles y condiciones, nació el Detector de Amistades Numéricas, una herramienta que revelaba los vínculos secretos del universo matemático.

Entrada

Se ingresarán dos números N y M, ambos enteros positivos.

Salida

Escribe SI si los números son Amigos Eternos y NO en caso contrario

Ejemplo Entrada

Copy icon
220
284

Ejemplo Salida

Copy icon
SI

Ayuda