LA MISIÓN DEL CUADRADO PERDIDO

Time Limit:
1.000 Sec
Memory Limit:
128Mb
Enviados:
59
Resuelto:
44

Descripción

Había una vez en el Reino de los Números, donde todos los enteros vivían en armonía.

 

Allí existían los cuadrados perfectos: 1, 4, 9, 16, 25, …;  cada uno orgulloso porque era el resultado de multiplicar un número por sí mismo.

 

Un día, el número 16 despertó confundido. Caminaba por el reino murmurando: "Soy un cuadrado perfecto, pero ¿Quién era mi raíz? ¿Quién es el número que me dio la vida al multiplicarse por sí mismo?

 

El resto de números se miraban unos a otros sin responder. Entonces, apareció el sabio Algoritmo, con su poderosa varita de cálculo. Con calma le dijo: “Para hallar a tu raíz, debemos descubrir qué número cumple la condición de que al multiplicarse por sí mismo, te crea”. Y empezando en uno, de uno en uno, llegamos al número en cuestión, de la siguiente manera:

1x1 = 1, ese no es.

2x2 = 4, ese tampoco es.

3x3 = 9, ese no es.

4x4 = 16, ese SÍ es. El número 4 dio un salto de alegría y grito: “Soy yo, tu raíz cuadrada!!!”

 

Desde entonces, en el Reino de los Números, se dice que cada cuadrado perfecto guarda en su interior una raíz escondida, lista para ser descubierta con paciencia y cálculo.

 

Entrada

Un número entero positivo que es un cuadrado perfecto N.

Salida

El número que corresponde a la raíz de N.

Ejemplo Entrada

Copy icon
25

Ejemplo Salida

Copy icon
5

Ayuda

Si vas a utilizar N**(1/2) para calcular la raíz de N, ten en cuenta que el resultado tendrá punto y cero. Así:

 

16**(1/2) = 4.0

 

Y si tomamos el caso de 25, el resultado sería: 5.0 y si ves la salida esperada, sólo debería ser 5 y no 5.0

 

Por cierto, para quitar el .0 al resultado al utilizar **, puedes seguir este consejo:

numero=16**(1/2)
print(f"{numero:.0f}")

Este par de líneas, imprimirá 4 en lugar de 4.0